En Letra: Derecho Penal utiliza un sistema de citas basado en las reglas internacionales MLA (Modern Language Association)
EN LETRA: DERECHO PENAL
Revista de derecho penal
ISSN: 2469-0864
Dirección: Leandro A. Dias
Subdirección: José R. Béguelin / Noelia T. Núñez
Secretaría de Redacción: Pablo D. Larsen
Adelanto ELDP # 13: Opiniones de filósofos sobre el ataque ruso a Ucrania.
Opiniones de filósofos sobre el ataque ruso a Ucrania
por Justin Weinberg
Rusia comenzó a invadir Ucrania el 24 de febrero. Empezó con lanzamientos de misiles en diversos lugares, incluyendo Kiev, la capital de Ucrania, y desde ese entonces ha continuado con su ataque a través de una guerra por aire y por tierra, a pesar de una condena internacional casi universal de sus acciones.
Mientras los rusos, según The New York Times, intentan “rodear y capturar ciudades esenciales de Ucrania”, ciudadanos comunes de Ucrania se han levantado en armas, ofreciéndose voluntariamente para defender a su país contra la agresión rusa. Entretanto, la comunidad internacional ha respondido con sanciones económicas y otras medidas tendentes a coaccionar a Rusia para que le ponga un punto final a su ataque, y varios países han suministrado asistencia militar y humanitaria a Ucrania. Aquí puede verse un video explicativo muy útil sobre el trasfondo del ataque ruso a Ucrania y es posible hacerse una idea de cómo están las cosas en Ucrania durante la guerra a través, entre otras fuentes, de los canales de Twitter de Ukraine News Now y The Kyiv Independent. Para quien tenga interés en ayudar a los ucranianos, aquí pueden encontrarse distintas fuentes con información sobre cómo hacerlo.
Parecería que este momento, en medio de una guerra, mientras muchas personas son asesinadas o heridas, hogares son destruidos, vidas se ven quebrantadas y una dictadura nos amenaza, es de hecho un mal momento para hacer filosofía. Sin embargo, la urgencia de la guerra y la importancia de sus efectos hacen extremadamente importante la contribución al discurso público de quienes se dedican a pensar en los espinosos problemas morales que plantea la guerra. Los problemas morales que plantea la guerra desde hace tiempo forman parte de las áreas de interés de los filósofos y la filosofía contemporánea de la guerra es un ámbito muy activo.
Para elaborar esta edición de Philosophers On (publicada ahora en español en Enfoques Penales y en En Letra: Derecho Penal), les he pedido a distintos filósofos que han escrito sobre la guerra y los conflictos que se centren específicamente en los problemas que genera el ataque ruso a Ucrania. Quienes realizan estas contribuciones son Saba Bazargan-Forward (University of California, San Diego), Jovana Davidovic (University of Iowa, U.S. Naval Academy), Christopher J. Finlay (Durham University) y Helen Frowe (University of Stockholm). Les agradezco su predisposición para colaborar con este artículo con tan poco tiempo de antelación.