• CÓMO PUBLICAR

    • Convocatoria
    • Pautas de publicación
  • PROYECTO

    • Consejo Académico
    • Comité Editorial
  • REVISTA

    • ELDP #1
    • ELDP #2
    • ELDP #3
    • ELDP #4
    • ELDP #5
    • ELDP #6
    • ELDP #7
    • ELDP #8
    • ELDP #9
    • ELDP #10
    • ELDP #11
    • Adelanto ELDP # 13
    • Adelanto 2 ELDP # 13
    • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

    • Comentarios
    • Contacto
  • ENFOQUES PENALES

    • Presentación
    • Enfoques Penales 1
    • Enfoques Penales 2
    • Enfoques Penales 3
    • Enfoques Penales 4
    • Enfoques Penales 5
    • Enfoques Penales 6
    • Enfoques Penales 7
    • Enfoques Penales 8
    • Enfoques Penales 9
    • Enfoques Penales 10
    • Enfoques Penales 11
    • Enfoques Penales 12
  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Facebook
    En Letra: Derecho Penal utiliza un sistema de citas basado en las reglas internacionales MLA (Modern Language Association)

    EN LETRA: DERECHO PENAL

    Revista de derecho penal

    ISSN: 2469-0864

    Dirección: Leandro A. Dias
    Subdirección: José R. Béguelin / Noelia T. Núñez

    Secretaría de Redacción: Pablo D. Larsen

    En Letra Derecho Penal #2

    Descargar REVISTA
    • Editorial

    ​

    • Columnas

      • Hacia la superación de viejas certezas: la ciencia latinoamericana del derecho penal entre revelación y deconstrucción​, por Luís GRECO

      • La insoportable levedad probatoria, por Mario Alberto JULIANO

      • La justicia (no) consentida, por Cecilia GEBRUERS

    ​

    • Artículos

      • Tomarse la responsabilidad penal de las personas jurídicas en serio: la culpabilidad de las personas jurídicas, por Carlos GÓMEZ-JARA DIEZ​

      • ¿Es el autolavado de dinero un delito posterior co-penado?, por Alejandra VERDE

      • ¿Por qué está mal aceptar y ofrecer sobornos? Una discusión de la tesis de la mercantilización del gobierno, por Bruno RUSCA

      • Esclavas en la guerra: algunas consideraciones sobre el matrimonio forzado en los conflictos armados, por Paula SCIANCA LUXEN

      • Las visitadoras de las presas. El Patronato de Recluidas y Liberadas de la Capital Federal (1933-1950), por Julieta DI CORLETO

    ​

    • Traducciones

      • El caso del camarero malvado, Luis E. CHIESA​

    ​

    • Reseñas bibliográficas

      • “Lineamientos del nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico” de Daniel R. Pastor, por Ignacio N. GUERRERO​

      • “Delito de estafa” de Esteban Righi, por María Belén RODRÍGUEZ MANCEÑIDO

    ​

    • Eventos destacados

      • Seminario “Prevención e imputación”, Georg-August-Universität Göttingen, 3 y 4 de marzo de 2016​

    • Facebook Clean

    EN LETRA DERECHO PENAL es un proyecto académico-editorial de la Asociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales (CEICJUS)